miércoles, 1 de junio de 2011

GRACIAS

OS DEJO ESTOS DOS VÍDEOS DE LOS CUALES HAN SIDO MI REFERENCIA DURANTE UNOS AÑOS Y SE LO RECOMIENDO A CUALQUIER PERSONA

ÚLTIMA ENTRADA

Hola Buenas tardes, me despido de vosotros pero no pasa siempre, sino hasta las vacaciones de verano.


En esta última entrada quiero que sea especial , no quiero hablar de momentos tristes... como lo que estamos viviendo en estos momentos en nuestro país.
Bueno como he dicho no voy hablar de nada desagrable o triste sino de algo bonito, como son las vacaciones de verano, donde los jóvenes nos tocamos las narices y no hacemos nada, es un periodo de relax para la mayoria de la gente.
En mi caso mi verano, va ser unos meses moviditos donde no me voy ha aburrir jajaja.


Ya que parte del mes de julio estudiare ingles en el CSIM, pero a la vez trabajare en con niños como monitora con una amiga más pero no sabemos con que colectivos trabajaremos, pero aun así estoy ilusionada porque es una experiencia en la que me lo voy a pasar genial y además aplicare todo lo aprendido durante los dos años cursados en Educación Social.


En el mes de Agosto no se si trabajare pero lo que si se, es que me iré con unos amigos a Portugal, principalmente a Fátima. Lugar que siempre me ha llamado bastante la atención. Razón de más que lo visite.


Bueno espero que me salgan bien los exámenes y claro que decir que con buenas notas mucho mejor jajaja


Esto es todo espero que el año que viene vengamos con las pilas cargadas jajaj

domingo, 1 de mayo de 2011

UN PROGRAMA EN EL QUE VAS HA APRENDER



Desde hace varios años existe un programa de televisión, el cual yo recomendaría a cualquier persona tanto si trabaja en el ámbito de la educación, como si no. Y diréis el ¿ por qué?; pues bien ahora os pongo en situación.


El programa del que hablo es "HERMANO MAYOR", es un programa donde el ex-jugador de waterpolo, Pedro García Aguado fue Oro Olímpico en Atlanta 96 y Oro en el Mundial de Perth, pero cuando lo tenía todo entro en el mundo de las drogas y el alcohol. 
Para recuperarse de sus adicciones tuvo que entrar en una clínica de desintoxicación. Después de un largo tratamiento, el deportista estudió diversos tipos de terapias y empezó a ayudar a gente que pasaba por su misma situación. Y desde entonces se dedica a reestructurar la conducta de estos jóvenes que se encuentran al límite.


Haciendo el papel de el "coach" ; persona que dirige, instruye y entrena a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. 
Hay muchos métodos, aplicaciones y tipos de coaching. El Coach utilizara esas técnicas según las características y necesidades del coachee. 
Entre sus técnicas puede incluirse el uso de la Mayeútica, Dialéctica,Ironía, PNL . Estas pueden  aplicarlas individualmente o a grupos a través de charlas motivacionales, seminarios, talleres y prácticas supervisadas.


El programa de "HERMANO MAYOR" me ha hecho reflexionar de todo un poco. Teniendo en cuenta que me parece tan interés el trabajo que realiza este terapeuta y su superación por rendirse ante las situaciones complicadas. 


Así que lo recomiendo a todo el mundo que vea el programa de "HERMANO MAYOR".

lunes, 25 de abril de 2011

UN FUTURO INCIERTO Y OSCURO

Desde hace unos meses vivimos en muestro PLANETA,  una situación complicada o díficil de abordar. Para ser más exactos en la zona del continenteAFRICANO. 

Esto se debe a una serie de revueltas iniciadas por estudiantes (que han estado viviendo durante varios años bajo una forma de gobernar, poco deseada por cualquier persona DICTADURAS), ellos iniciaron estas revueltas pero a poco han contado con el apoyo de todo el pueblo, unidos han decidido vencer a la gente que no les toman en cuenta.

La situación  en estos países desde hace 40 AÑOS es la siguiente: La mayoría de la riqueza que se obtiene en estos países se la llevan las personas que tienen poder dejando de lado a los no cuentan con unas necesidades cubridas completamente, es decir, que no esta repartido el dinero;  como ocurre en otros países del continente AMERICANO  EUROPEO.
 Por estos los revolucionarios quieren  que se acaben esas injusticias y que sean países donde la forma de gobernar sea más parecida a  la de los PAÍSES OCCIDENTALES.

Vale hasta aquí todo claro; pero yo quiero preguntar una cosa de todo lo que sucede, ¿ POR QUÉ SE UTILIZA LA VIOLENCIA?, donde se ha visto eso???  No sería mejor mantener un dialogo en vez de que miles de personas entre ellas niños,no murieran a manos de desgenerados que utilizan las armas para imponer sus opiniones sin tener en cuenta a nada ni a nadie.

Lo que quiero demostrar es que la EDUCACIÓN se ha perdido por el camino en el que solo existe un senda vacia, donde todo lo aprendido se ha esfumado como un humo negro que se va contaminado por armas, muertes, guerras, violencia solo violencia.  

En esta entrada quiero demostrar lo que se esta viviendo hoy en día y el resultado obtenido. La pregunta que hago para terminar  ¿ QUÉ NOS DEPARA PARA EL FUTURO?

viernes, 15 de abril de 2011

EL FINAL Y EL PRINCIPIO DE UNA NUEVA ETAPA


Como ya sabéis el día 14 de Marzo comencé las prácticas de 2º de Educación Social. En el Centro Juvenil Don Bosco de la calle Ponferrada.

Y estamos a miércoles 13 de abril, lo cual supone que esta semana termino mis prácticas. Aunque ayer martes hicimos una fiesta, ya que era el último día para los niños que vienen al centro.                                                                                                       
Los  tres últimos días,  son para la realización de las evaluaciones; en las que se analizan el resultado que han tenido durante este segundo trimestre y lo que se propone para el siguiente; teniendo en cuenta que se analiza dos proyectos el de PUZZLE (de Lunes a Jueves)  y el de TIEMPO LIBRE (solo los Viernes).

Otro punto que destacaría en esta entrada es el resultado que obtenido durante este mes de prácticas ya no solo profesional sino también personalmente. Considero que ha sido una experiencia única, en la cual me divertido bastante y enfadado en ciertos momentos.                                                                                                                                                     
Vamos que si fuera por mí tendría que durar más tiempo; ya que les coges cariño tanto a los adolescentes como a los educadores.

Esta situación vivida me ayudado bastante a encontrarme a misma y a valorar que con mi voluntad y la de los demás se puede cambiar la forma de ver la vida de los niños y adolescentes del centro.

Y es más me siento muy bien ya que lo que estoy estudiando es algo que me gusta y que nacido para ayudar a los demás; en especial en el campo de los jóvenes.

Gracias por estas prácticas que he tenido y espero que el año que viene lo disfrute igual o más.

viernes, 25 de marzo de 2011

NO DUDARÍA EN VOLVER A REIR.... X EL RECUERDO DE LAS VÍCTIMAS DE 11M

Me gustaría dedicar esta entrada al septimo aniversario de las victimas del atentado del 11 de Marzo de 2004, donde murieron 191 personas y 1500 heridos.
Fue un momento donde los españoles sufrieron bastante por culpa de  personas sin escrupulos. Ante esto dedico esta entrada a todas las personas que sufrieron esta lamentable masacre.

Por esto dejo aquí un video de la canción NO DUDARÍA escrita por Antonio Flores y representada por su hermana Rosario Flores. Por todo y mucho más espero que cuando entren en está entrada reflexionen y guarde silencio para escuchar la canción.



MIS PRÁCTICAS



Hola hace tiempo que no escribo en el blog y como no, este mes toca. Durante el 14 de Marzo hasta el 15 de Abril todos los cursos de segundo y tercero de la Universidad Ces Don Bosco estaremos de prácticas. Y como no decir que ya hemos comenzado.
Al centro al que voy, se encuentra en la calle Ponferrada. Se trata de un centro salesiano donde se trabaja con niños, jóvenes y adultos que tienen dificultades para sobrevivir.
Este centro tiene varios proyectos al que me han asignados son al Proyecto Puzzle, que es de Lunes a Jueves de 15.30 a 19.45 y luego el Viernes el Proyecto de Tiempo Libre en la Educación de 16.30 a 20.00h.

El aula que me ha tocado de lunes a jueves son con niños de tercero y cuarto de primaria. Estos niños tienen dificultades para estudiar pero poco a poco se van amoldando al estudio, aunque cuesta bastante ya que son bastante nerviosos y muy habladores. Pero en el fondo son muy buenos conmigo y les he cogido bastante cariño.

Mientras que los Viernes es un poco más libre, esto quiere decir , que no solo estoy con mis niños sino que también estoy con niños más pequeños o jóvenes de entre 15 a 16 años...  y se realizan talleres de música, guitarra, bailes de salón, juegos de mesa, deportes...

La plantilla del centro cuenta además de educadores con voluntarios que vienen de lunes a jueves ayudar a los niños y jóvenes que necesiten más ayuda.

Con experiencia cada día aprendo más y me siento muy feliz porque tengo una sensación de bienestar donde me siento muy bien por dentro tanto es así que considero ser voluntaria los viernes aunque haya terminado mis prácticas porque me gusta bastante el centro pero además los niños y la plantilla que lo conforman.

Tanto a mi a como a mis dos compañeros que están haciendo las prácticas conmigo nos han tratado como tres educadores más.