lunes, 28 de febrero de 2011

III FORO EDUCATIVO

El día 25 de Febero en nuestra Universidad se celebro el III Foro de la Educación titulado "Las Buenas prácticas del profesional de la educación".
Considero que fue una experiencia gratificante donde aprendí temas, de los cuales sabía pero profundize más o simplemente desconocía. En este foro se presento diferentes experiencias en relación a la educación, ya fuera un preparador profesional, profesores de universidades, jefe de organizaciones, directores de un colegio...
Además de recibir exponencias pudimos realizar preguntas  los participantes respecto a dudas que se quedaban en el tintero, también contamos con una serie de comunicaciones  y talleres dinámicos (animación a la lectura, la voz... ).
En el foro se contó con la participación:
- El seleccionador Don Vicente del Bosque, donde nos comento un poco de la situación de su hijo y su intervención en relación a la educación.
- Los niños de una orquesta, donde junto a otra comunicación se les concedío el Premio de Linda Lucotti.
- Los talleres y comunicaciones llevadas acabo por distintos profesores, alumnos...

martes, 8 de febrero de 2011

EL ARTE EN LA CALLE


El Domingo pasado los barrios de Malasaña y Lavapies se vistieron del arte graffitero.
Esta iniciativa está organizada por Persianas Libres que contaba el apoyo de de la asociación de vecinos.Los vecinos permitieron que los cierres de sus establecimientos fueran pintados por este tipo de arte.
Hace muy poco esta forma de expresión se consideraba un bandalismo, lo cual suponia un castigo mediante el pago de una multa.

En la actualidad se cuenta con zonas para llevar a cabo el arte graffitero.
Aun así para poder pintar en un establecimiento que no sea tuyo o una pared que no esté declarada para llevarse a cabo el arte urbano tienes que pedir permiso al dueño del establecimiento o al ayuntamiento.

Considero que poco a poco la gente va considerando este forma de pintar como arte aunque algunos todavía lo acepte como tal.